Requisitos específicos de acceso: Doctorado en Ciencias Sociales, Criminológicas y del Comportamiento (8222)
Los títulos de acceso preferentes serán los siguientes:
– Licenciados en Ciencias del trabajo, Ciencias políticas y de la Administración, Criminología, Derecho (con perfil criminológico), Documentación, Educación Social, Gestión y Administración Púbica, Periodismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Trabajo Social, Antropología, Psicología, Ciencias de la educación y afines a estos ámbitos.
– Graduado en el ámbito de las Ciencias del trabajo, Ciencias políticas y de la Administración, Criminología, Derecho (con perfil criminológico), Documentación, Educación Social, Gestión y Administración Púbica, Periodismo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología, Trabajo Social, Antropología, Psicología, Ciencias de la educación y afines a estos ámbitos, y que hayan continuado sus estudios en un Máster también afín.
A efectos de este Programa de Doctorado, se entenderán como títulos afines aquellos que, perteneciendo a las ciencias sociales o de la salud, tengan un peso importante en ciencias sociales, criminología, seguridad y psicología, y que, habiendo obtenido las competencias y habilidades propias de la formación descrita le permita llevar a cabo una investigación rigurosa y de calidad, susceptible de ser publicada en las revistas especializadas de reconocido prestigio internacional en estas materias u otras afines.
De manera más específica, será necesario que la formación del doctorando se ajuste a los contenidos de las líneas de investigación elegida de entre las diferentes líneas ofertadas dentro del programa
Idioma: Para aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el castellano, deberán acreditar un nivel B2 de español por una institución oficial que expida los mismos.
Cuando el solicitante no posea una de las titulaciones preferentes de acceso (apartado 3.1.3 anterior) del programa, su puntuación se multiplicará por 0,5.
Los criterios de admisión serán comunes para los alumnos a tiempo completo y a tiempo parcial, quienes tendrán que establecer y justificar su dedicación en la solicitud de admisión.
La admisión al Programa requerirá una puntación mínima final de 5 puntos.
A partir de las preinscripciones presentadas, la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Criminológicas y del Comportamiento, que regulará todo el proceso de admisión, aplicará los criterios de valoración y publicará un listado provisional de admitidos, según el calendario publicado a tal efecto, a través de la plataforma para la gestión telemática de los expedientes de doctorado de la Universidad de Cádiz (https://posgrado.uca.es/doctor/). Tras la fase de alegaciones y resolución de las mismas, se publicará el listado definitivo de admitidos en el programa de Doctorado a través del mismo procedimiento empleado con la resolución provisional.
La Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales, Criminológicas y del Comportamiento podrá establecer nuevos criterios compatibles con los anteriores para concretar la aplicación de los principios y criterios enunciados.