Líneas de investigación: Doctorado en Biomoléculas (8202)
Neurobiologia: neurodegeneración y neurorregeneración
Este grupo posee una dilatada experiencia en el estudio de los mecanismos moleculares implicados en la regulación de la neurogénesis en animales adultos y en la evolución de enfermedades neuro-degenerativas utilizando modelos animales modificados genéticamente. Así mismo, trabajan en la identificación de nuevas biomoléculas que desempeñan un papel clave en el desarrollo de estas enfermedades, y que son potenciales dianas selectivas para el diseño de nuevos fármacos de interés terapéutico.
Responsable: Carmen Castro González (carmen.castro@uca.es) Investigadoras/es:
Colaboradores extranjeros:
|
||||||||||||||||||||||||
Mecanismos y cinética de reacción
Línea de investigación dedicada a la realización de estudios cinético-mecanísticos. Además de reacciones de interés general se abordan reacciones de relevancia biológica, como aquellas que implican movimientos moleculares o centros metálicos mono y polinucleares modelos de metaloenzimas.
Responsable: Manuel García Basallote (manuel.basallote@uca.es) Investigadoras/es:
Colaboradores extranjeros:
|
||||||||||||||||||||||||
Química Biológica: moléculas bioactivas y sus dianas moleculares. Síntesis de moléculas biológicamente activas catalizadas por metales de transición.
La química biológica comprende el estudio e investigación en la interfase entre la química y la biología y está focalizada al estudio de las interacciones de moléculas pequeñas, incluyendo productos naturales, con proteínas, con el objetivo de identificar su función en los procesos biológicos. Esta línea de investigación incluye el diseño y síntesis de moléculas como agonistas de PKC´s para el diseño de antivirales y regeneradores neurales.
Responsables: Isidro González Collado (isidro.gonzalez@uca.es) y Rosario Hernández Galán (rosario.hernandez@uca.es) Investigadoras/es:
Colaboradores extranjeros:
|
||||||||||||||||||||||||
Biocomunicadores como fuente de productos bioactivos
Línea de investigación dedicada al estudio de productos naturales aislados de planta como fuente de moléculas bioactivas. Realizan investigaciones en el campo de la Alelopatía, dedicadas a entender los procesos moleculares que regulan la comunicación en las plantas superiores y microorganismos.
Responsable: Francisco Antonio Macías Domínguez (famacias@uca.es) Investigadores:
Colaboradores extranjeros:
|
||||||||||||||||||||||||
Biomedicina de la inflamación y Biotecnología aplicada a las nuevas terapias
Grupo que integra a investigadores de la Facultad de Medicina de la UCA y del Hospital Universitario Puerta del Mar. Esta línea centra sus investigaciones en el conocimiento de nuevos aspectos de la respuesta inmune en humanos. Pretenden utilizar la capacidad de reconocimiento específico del sistema inmune para desarrollar terapias celulares antitumorales y anti-infecciosas utilizando células del sistema inmune modificadas mediante terapia génica y marcadas utilizando nanopartículas.
Responsable: Francisco José García Cozar (curro.garcia@uca.es) Investigadores:
Colaboradores extranjeros:
|